Skip to content
  • Quiénes somos
    • ENGIE en el Mundo
    • ENGIE en Chile
    • Gobierno Corporativo
    • Sostenibilidad
    • ENGIE Energía Chile
    • Canal de Denuncias
  • Actividades
    • Renovables
    • Gas y transmisión
    • Flexible Generation & Retail
  • Nuestra transformación
  • Trabaja con nosotros
  • Novedades
EN ES
Engie

Main Navigation

  • Quiénes somos
    • ENGIE en el Mundo
    • ENGIE en Chile
    • Gobierno Corporativo
    • Sostenibilidad
    • ENGIE Energía Chile
    • Canal de Denuncias
  • Actividades
    • Renovables
    • Gas y transmisión
    • Flexible Generation & Retail
  • Nuestra transformación
  • Trabaja con nosotros
  • Novedades
#Hidrógeno Verde
#hidrógeno verde
23/02/2022

En consorcio con Mining3, ENGIE construye prototipo de hidrógeno verde para vehículos mineros

El consorcio Hydra construyó el primer prototipo de tren de potencia a hidrógeno para luego validar su aplicación en camiones mineros en el norte de Chile. La operación de Tamaya beneficiará a unos 50 mil hogares de la comuna de Tocopilla.

La solución propuesta es modular y escalable, por lo tanto, versátil para ser ocupado en un amplio rango de vehículos.

En el marco de la transformación energética que lidera ENGIE Chile y el desarrollo del hidrógeno verde, la compañía en consorcio junto a Mining3 y otras firmas, finalizaron la construcción del prototipo que busca descarbonizar el sector minero, al reemplazar el tradicional motor a diésel de los camiones CAEX por un sistema impulsado por celdas de combustible, que funcionan a base de hidrógeno verde y baterías.

Dentro de los siguientes meses comenzará la puesta en marcha y ejecución de pruebas para probar la funcionalidad del prototipo en altura y condiciones de alta presencia de polvo, las cuales se llevarán a cabo en Minera Centinela de Antofagasta Minerals.

Los resultados y el análisis de las pruebas proporcionarán información valiosa para optimizar el diseño general que podría reemplazar al sistema de propulsión diésel tradicional, para posteriormente avanzar con la Fase Piloto a escala real, que corresponde a la reconversión de un camión minero de más de 200 toneladas.

Al respecto, el CEO de ENGIE Chile, Axel Leveque, señaló que “Como compañía estamos comprometidos a acelerar la transición hacia una economía carbono neutral con un conjunto de soluciones para el futuro. Y ahí el valor de participar en el consorcio Hydra al estar trabajando en conjunto con las principales empresas de la industria de la minería y del hidrógeno. Esta poderosa colaboración que fomenta el intercambio de conocimiento y experiencia nos permitirá que el uso del hidrógeno en la minería sea una realidad”.

Dado que la solución propuesta es modular y escalable, puede ser ocupada en un amplio rango de vehículos. Actualmente la minería es la responsable de la emisión de más de 16 millones de toneladas de CO2 al año.

*Consorcio Hydra está conformado por: ENGIE, Mining3, Antofagasta Minerals, Mitsui & Co. (USA), Inc, Thiess, Ballard Power Systems, Hexagon Purus, Reborn Electric Motors y Liebherr Mining.

Post navigation

 Avance en renovables: planta solar Tamaya ya está 100% operativaCEO del grupo ENGIE visita Chile y despliega intensa agenda en el territorio nacional 
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Facebook Youtube Twitter Instagram LinkedIn

Engie

Quiénes Somos

ENGIE en el Mundo
ENGIE en Chile
Gobierno Corporativo
Sostenibilidad
ENGIE Energía Chile
Canal de Denuncias

Actividades

Renovables
Gas y Transmisión
Flexible Generation & Retail

Nuestra transformación

Nuestra transformación

Trabaja con nosotros

Trabaja con nosotros

Novedades

Comunicados de Prensa