- En una nueva versión, las iniciativas seleccionadas destacan por su aporte al desarrollo productivo y fortalecimiento al tejido social de la comuna, generando nuevas oportunidades para sus habitantes.
En una ceremonia realizada en el Salón de la Biblioteca Municipal de Pemuco, se entregaron los Fondos Concursables de ENGIE 2025, instancia que busca fomentar el emprendimiento local y contribuir al desarrollo económico y social de la comuna.
Este año postularon 97 emprendedores, de los cuales 25 fueron seleccionados para recibir financiamiento. Los beneficiados provienen tanto del sector urbano como de localidades rurales como Chequenes, Villa Unión, Villa El Sol, San Miguel, Culenco, Los Laureles, Pueblo Pinto y General Cruz.
Las iniciativas ganadoras abarcan rubros tan diversos como tortas y pastelería, artesanía en madera, confección y tejido, invernaderos y riego por goteo, autolavado, manicure, estampados y producción de miel medicinal.
La entrega de estos recursos se realiza en el marco de la presencia de ENGIE en la comuna, donde se construye el Parque Eólico Chequenes que contará con una capacidad máxima de 165 MW, el primer parque de este tipo en la región de Ñuble.
Voces de la ceremonia
“La verdad que estoy feliz de poder una vez más estar compartiendo con esta gran empresa que es ENGIE. Esta empresa nos tiene acostumbrados a colaborar con la comunidad y, en este caso, con gente emprendedora que necesita apoyo. Esto es un empujón para que puedan mejorar su economía familiar y aportar a nuestra hermosa comunidad”, destacó Johnnson Guiñez Núñez, alcalde de Pemuco.
“Estamos muy contentos, porque el proyecto Parque Eólico Chequenes que está en construcción también trae consigo desarrollo para los emprendedores de la comuna. Este año recibimos 97 postulaciones y hemos entregado 25 fondos concursables para el desarrollo de emprendimientos en distintas partes de Pemuco”, comentó Matías Bernales, Gerente de Sostenibilidad y Comunidades de ENGIE Chile.
Entre los ganadores, Luna Díaz, creadora de “Mieles medicinales Vivo”, señaló: “Mi proyecto consiste en fusionar miel 100% natural con plantas medicinales como cúrcuma y canela, para crear un producto que ayude al bienestar de las personas. Este fondo me permitió construir un invernadero para cultivar durante todo el año y asegurar un producto de calidad. Estoy muy agradecida con ENGIE por esta oportunidad”.
Por su parte, Luzmira Roa Mardones, impulsora de un mini jardín de plantas de interior y exterior, expresó: “En este invierno tuve mucha pérdida de plantas por las heladas, así que este beneficio me permitirá seguir adelante. Estoy muy agradecida con ENGIE por este apoyo”.
Cabe señalar que los Fondos Concursables ENGIE forman parte del compromiso de la compañía con el desarrollo local y la sostenibilidad de las comunidades donde está presente. En Pemuco, se entregaron recursos para proyectos en las categorías de Fomento Productivo y Desarrollo Comunitario, con el objetivo de potenciar el talento local, promover la innovación y fortalecer la economía de la comuna.